martes

Link's Paginas y Blogs de Diseño

Acá les dejo un link a un blog de diseño.
El blog es nuevo, dentro de todo, pero los tutoriales que tiene estan muy buenos y seguro les van a servir.

Espero lo disfruten.

http://smmultimedia.blogspot.com

jueves

Tutorial Sony Vegas 7.0

aca les dejo un videotutorial bien cortitu pero con buen material.

espero les guste.

miércoles

Bueno gente acá les dejo dos videos que hice.

el primero es un video que tuve que hacer para la facultad y el segundo es un video que hice con un amigo un día que no teníamos nada que hacer, ojo la pelea es muy trucha porque la idea hacer un video muy bizarro de pelea, espero les guste, es cómico.

Video UBA




Video Pelea

lunes

After effects CS3

domingo

Trabajando el Croma en After Effects 7.0

Navegando hace unos días por Internet encontré, en las páginas de diseño que frecuento, este videotutorial para After Effects 7.0

Creo que explica muy bien y de una forma un sencilla como se trabaja el croma o pantalla verde con este programa y estoy seguro de que lo van a entender rápido.

Antes de que vean el programa les digo dos cositas nada más:

1_ EL procedimiento de trabajo de este tutorial todavía no lo probé en versiones anteriores de Alter Effects, en pocas palabras no se si será lo mismo para las versiones 5.0, 5.5, 6.0, 6.5, eso van a tener que averiguarlo probando en sus respectivas versiones de software.

2_ Les recuerdo que para usar el Alter Effects 7.0 es obligatoriamente necesario tener Windows XP SO 2 ( Service pack 2 ) porque en el SP 1 esta versión del programa no funciona por problemas de compatibilidad.

Ahora si vean el video y practiquen cuantas veces sea necesario :D, pongan el volumen mas o menos alto porque el chico que lo hizo es de España y capas, por su acento, les cueste entenderlo si tienen el volumen bajo.

A disfrutar CABRONES!!!!!



viernes

Disculpas

Gente sepan disculpar que estuve desaparecido desde hace un tiempo largo, pero estoy con la facultad al cuello y para sumar un poco estoy con la maquina rota. En muy poco tiempo ya tengo la nueva maquina y empiezo a postear de vuelta tutoriales.

Se vienen los mejores totoriales sobre edición de video para que pueda realizar más y más efectos y retoques visuales que les van a dar a sus videos un toque de profesionalismo extra.

Espero puedan aguantar un poco.

Los Saluda Atte. IL TaNo

jueves

Efecto de la fuerza de star wars

Bueno después de buscar mucho por Internet me di cuenta de que la mayoría de las páginas y video tutoriales de star wars hablan de cómo crea un sable de luz o Light saber como quieran llamarlo.

Pero no pude encontrar ningún tutorial que explicara como hacer el efecto de la fuerza.

Esto es cuando en las películas de star wars se mueve un objeto con el poder la fuerza o se trae el lightsaber de donde esté y que justo encaje con la mano.

Y por eso lo pongo en este tutorial.
Creo que el problema es que todos se piensan que es fácil hacerlo y por eso no lo explican pero hay algunas personas que no lo saben y esta bien ponerlo.

Para empezar vamos a diferenciar cuatro formas distintas de hacer el efecto de la fuerza.

1- tener el sable en la mano y lanzarlo y después con una rápida edición del video lo damos vuelta y que parezca que el sable viene hacia nosotros.

2- Agarrar el mango del sable, atarle un hilo de tanza que sea bien transparente (asegúrense de que no este a contra luz así no se nota) y revolearlo por donde uds quieran dando el efecto de que usan la fuerza. Esto se puede aplicar también a objetos más grandes como bancos, banquetas, sillas etc.

3- Esta opción es con trabajo de fotografía. Le sacamos una foto al mango del sable y la utilizamos en el video desplazándola por la pantalla como se nos antoje.

4- Este es el más complicado de todos porque hace falta tener una pantalla verde de fondo. Con la pantalla verde ya puesta y con buena iluminación dejamos caer el sable o lo lanzamos de un lado al otro de la pantalla. El video ese después puede ser acomodado como nosotros queramos en el video dando un mejor efecto del uso de la fuerza.

Estas cuatro técnicas son las más sencillas para hacer en nuestros videos y no solo se limita a ser usado en cortos de star wars sino que podemos usarlo en otros videos y lograr muy buenos efectos visuales.

Este posteo es solo para mostrarle las opciones que hay. Más adelante voy a poner los tutoriales completos de los cuatro para que uds puedan ver bien como se hacen utilizando los diferentes programas que se encuentran dando vueltas aunque mayormente vamos a utilizar AFTER EFFECTS 5.5 y el programa SONY VEGAS 7.0.

El after effects es un programa muy fácil de conseguir porque lo pueden bajar de cualquier programa P2P ya sea el ARES, el EMULE, E-DONKEy y todos esos. Hasta lo pueden descargar de alguna página, aunque no se los recomiendo porque la mayoría vienen con algún virus metido.

El SONY VEGAS también puede ser descargado de cualquier parte pero solo van a encontrar la versión de prueba, si quieren el crack del programa para que sea original pídanmelo que se los paso

Bueno espero que esto les ayude en algo. Muchos ya saben como hacer estos efectos así que empiecen a intentar para los que no saben muy pronto voy a subir los manuales de todo.

Esto es una Producción del ITD22 - IL_TaNo Digital Producciones -

martes

STAR WARS VIDEO

Les dejo un video que hicimos un amigo y yo de star wars.

Es cortito y creo que les va a servir para ver como quedan los efectos de sables de luz en los videos

Después de haberlos hecho en el Alter Effects



espero que les guste

STAR WARS contruyendo tu propio lightsaber

Bueno en este mini tutorial les voy a explicar como hacer un sable de luz.

De una forma muy sencilla y económica

Los precios de este tutorial estan en moneda Argentina. Fíjense cuanto les sale en sus respectivos países.

Bueno primero la lista de materiales.

- tubo de aluminio de 25 Mm. de diámetro de unos 25 cm de largo (el largo del mango es a elección de cada uno)
- Tarugos de goma (de los que se usan para las patas de las sillas) pueden conseguirlos en cualquier ferretería. Pidan los más grandes que tengan.
- 3 abrazaderas, o las que quieran, de metal de 23-35 o mas grandes.
- 1 tornillo un poco más largo que el diámetro del tubo.
- 1 tuerca del mismo diámetro que el tornillo.

Bueno esos son los materiales.

Ahora les explico porque la elección de cada uno. El tubo de aluminio es muy fácil de cortar por lo tanto pueden comprar un tubo de 60 cm. que no les va a salir mas de 5 pesos porque el aluminio es muy barato.
Los tarugos de goma son fáciles de cortar y se pueden sacar barios círculos.
Las abrazaderas son para darle un aspecto más real al sable.
El tornillo es para poder sujetar mejor el palo de madera que va dentro y que no se salga en la filmación.

Bueno les explico como hacerlo.

Primero cortamos el tubo de metal con un largo de 24 o 25 cm.

Luego cortamos los tarugos de goma. Tenemos que comprar barios tarugos de goma para poder obtener almenos 8 rueditas de goma.







Una vez que tenemos todo cortado comenzamos a ensamblar el mango.

Ponemos las ruedas de goma siempre en los bordes (el centro del mango tiene que estar libre para poder poner la mano y que no haya nada que nos lastime o nos incomode).

Bueno sigamos. En la parte superior donde va a salir el sable ponemos aproximadamente 5 rueditas de goma y en la parte inferior dos o tres.

Ahora intercaladamente en la parte superior donde están las 5 bandas de goma ponemos dos abrazaderas (las ajustamos con el destornillador para que queden bien firmes) recuerden que tienen que estar intercaladas.

Y en la parte de abajo ponemos una abrazadera (esto es a elección, pueden estar como no)

Le ponemos un tapón en el orificio inferior por donde no tiene que salir el sable y listo ya tenemos nuestro sable terminado.

Ahora el paso final. Agarramos la augeriadora (si no tienen edad para manipular esta herramienta solos pidan ayuda a algún mayor) y vamos a hacer un orificio en la parte inferior del sable. No muy abajo más o menos a unos 5 o 6 centímetros del final.
Luego introduzcan el palo de madera dentro del mango y con un lápiz háganle una marca. Saquen el palo y háganle otro agujero que lo atraviese de un lado a otro.
El último paso es volver a meter el palo dentro del mango y pasar el tornillo de un lado a otro. Lo ajustamos con una tuerca pequeña para que no llame mucho la atención y listo.
Ya está todo terminado.



Como verán es muy fácil y rápido de hacer. Hagan la prueba.


Fotos de los sables

Este Tutorial es Producción de ITD22 <>

consejos para diseñar un cartel o afiche publicitario

Bueno como veremos a continuación en este tutorial, y como está puesto en el titulo, vamos a aprender a diseñar una afiche o cartel publicitario.

Algunos se preguntaran ¿qué tan difícil puede ser diseñar uno? Y la verdad es que crear un afiche o cartel publicitario no es nada difícil siempre y cuando tengamos algunos conocimientos básicos sobre este tema.

Cuando éramos chicos y nos pedían que hiciéramos una presentación, en un papel afiche o cartulina, en la escuela, no era nada complicado.
Lo primero que buscábamos era un diario o revista popular (digo popular no en forma despectiva sino que porque ese tipo de revistas son de alto contenido gráfico) y entre barios amigos cazábamos las tijeras y nos poníamos a recortar.
Pero esto era muy fácil, pegábamos las fotos y le escribíamos algo que le gustara a la profesora / or, que casi siempre nos terminaba aprobando.

Pero a la hora de diseñar un cartel o afiche publicitario nos encontramos con ciertos problemas que nos detienen y hacen un poco más complicado nuestro trabajo.

Lo principal antes de ponernos a dibujar o a diseñar con la computara es tener una idea.
La idea es la base de todo nuestro trabajo porque con ella sabremos que es lo que realmente queremos.
Un diseñador nunca empieza un trabajo sin tener una idea de ante mano.

Una vez construida nuestra idea pasaremos al siguiente paso que es agarrar una hoja de papel, cualquiera, y hacer un boceto, que nos ayudará mucho a lo largo del trabajo.
Entonces, sin mucho esfuerzo, garabateamos más o menos como va a ser nuestro cartel, donde van a estar puestas las imágenes, los textos y algunas otras cosas que queramos agregar.

Ahora viene uno de los pasos mas complicados, porque este paso esta relacionado con muchos otros que si sabemos como abordarlos harán que nuestro cartel quede bien.

Bueno, ya tenemos nuestra idea, ya sabemos, más o menos, como va a estar todo dispuesto dentro del afiche y ahora tendremos que volver a usar la cabeza.

Cuando abordamos un trabajo como este lo más importante es saber a quien va ir destinado, en pocas palabras, quienes serán los que vean este cartel, de que estatus social son, cuales son sus gustos, etc.
Reflexionen que si no piensan en esto, y si lo que ustedes quieren hacer es vender un objeto, la publicidad no va a funcionar.
Imaginen que si su trabajo es vender un juguete y lo que menos hacen es pensar en el público que va a comprar este objeto, en este caso los chicos, su producto no va a salir de las góndolas.
¿Y por qué? Porque en este ejemplo, el cartel de un juguete, tiene que tener todo lo que un chico quiera que tenga. Colores brillantes, buenas fotos del juguete y sobre todo otros chicos usándolo.
Y esto se aplica a todas las publicidades ya sea que estén destinadas a los adolescentes a personas de entre 30 o 40 años o a todo el público en general sin restricción de edad.

Otro tema importante es saber con que recursos contamos. Tantos financieros, como el tiempo del que disponemos, etc.

Eso es también muy importante porque dependiendo del dinero que estemos dispuestos a gastar dependerán muchas cosas como el tamaño del afiche, los colores, la cantidad de impresiones que tengamos, etc.

Una vez que solucionamos estos problemas ya estamos listos para pasar a la etapa de elaboración de nuestro afiche.

Agarramos el boceto que hicimos, nos acomodamos bien en algún lugar ya sea en la computadora o en nuestra mesa de diseño y comenzamos a trabajar.

Yo les recomiendo que antes de usar la computadora para hacer el afiche, usen las manos. Después sí lo pueden pasar a la computadora pero esto les va a facilitar el trabajo en cuanto a la percepción del espacio y la disposición de las cosas, entre otras. Ya que ningún trabajo está exento de pequeños cambios durante el proceso de elaboración.

Un consejo muy útil, yo les recomiendo que los diseños sean simples. ¿Esto qué quiere decir? Que no carguen mucho los trabajos.
Si ustedes ponen demasiadas fotos y meten mucho texto le va a ser un poco complicado al público leerlo y entender que es lo que quieren mostrar.
Esto también pasa con los colores. Si ponen colores muy chillones y un texto con un color muy apagado no se va a entender lo que dice, y como todos sabe por experiencia propia, no le vana prestar atención.
Elijan los colores con tranquilidad, traten de elegir entre muchas fotos algunas que sean muy representativas y coloquen poco texto pero que esas pocas palabras digan mucho.
Con esto lo que harán es conseguir la atención del público.
Generalmente los colores son los que más llaman la atención y por eso hay que elegirlos con más tiempo que a todo lo demás.
Se recomienda para el texto elegir estilos de letras que sean bien legibles y que, al mismo tiempo, sean llamativas.

Sepan que lo que hay que implantarle a la gente es la duda. ¿Y eso cómo se hace? Muy sencillo al poner frases cortas, o un poco de texto explicativo la gente va a querer saber más y es ahí cuando empieza a funcionar nuestro cartel.
Si tenemos un negocio que vende X productos las personas que hayan visto nuestro afiche publicitario se acercarán para informarse mejor.

Es importante tener en cuenta, también, en que lugar del afiche van a estar puestas las fotos y el texto.
Si ponemos todo de un costado el cartel va a quedar desbalanceado, va a pesar mucho un costado y el otro nada y esto a la vista queda mal. Entonces como diseñadores tenemos que encontrar el lugar justo para cada cosa que logre un equilibrio equitativo entre un lado del cartel y el otro.

En esta época esta de moda utilizar líneas, ya sean rectas o curvas, que se encuentran disimuladas en el fondo del cartel. Ósea lo que esta por detrás de las imágenes y el texto.
Esto queda muy bien y si saben como utilizarlas le darán a cartel un encanto distinto. Va a llamar la atención, va a ser un cartel simple y va a tener estilo.

Bueno con esto esto ya están listos para realizar su afiche. Recuerden que la imaginación no tiene límites y no olviden los consejos que les di antes.

Espero que les salga todo bien y que puedan, en poco tiempo, tener su cartel publicitario terminado y listo para que otros los vean. Si tienen interés mándenmelos a il_tano_22@hotmail.com y yo los voy a subir al blog.

Saludos


Esto es una producción de ITD > IL_TaNo Digital Producciones